Noticias

Los Tilos cultiva la pasión por la ciencia

Curso 2024/25 | Secundaria

FarmBot, un huerto urbano para inspirar la próxima generación de ingenieras e investigadoras...

Durante la Semana de las Ciencias dedicada a la tecnología hemos estrenado un huerto robotizado con un set de plantas de huerto de temporada. Los Tilos se convierte así en el primer centro concertado en Madrid que ha implementado esta tecnología que revierte también en un aprendizaje de sostenibilidad, en la línea del premio “Centro Sostenible” que nos otorgó el año pasado el Ayuntamiento de Madrid.

Disponer de un huerto robotizado puede aportar, además, múltiples ventajas para el desarrollo del talento STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en las alumnas. Permite que vean en acción conceptos de programación, electrónica, robótica y biología. Aprender a través de la experimentación facilita la comprensión de conocimientos complejos de forma natural y divertida por lo que el aprendizaje es práctico y significativo.

Por otra parte, para controlar el huerto, las alumnas aprenden a programar sensores de humedad, temperatura o riego automatizado, entre otros. Esto potencia su capacidad de resolución de problemas y pensamiento crítico.

Pueden diseñar mejoras en el sistema de riego, crear interfaces para monitorear el huerto o incluso aplicar conceptos de diseño sustentable, por lo que se fomenta la creatividad y la experimentación.

Al desarrollar y controlar un sistema tecnológico, las alumnas ganan confianza en su capacidad para manejar herramientas digitales y enfrentarse a retos de programación , al mismo tiempo que se ejercitan en el pensamiento computacional.

Un huerto robotizado no solo enseña tecnología, sino también valores de sostenibilidad, el ciclo de la vida de las plantas y la importancia del medio ambiente. Al mismo tiempo, si el huerto se gestiona en grupo, se fomenta la colaboración, el liderazgo y la comunicación, habilidades clave para cualquier disciplina STEAM.

En resumen, un huerto robotizado combina ciencia, tecnología y naturaleza de manera accesible y atractiva. Al integrar biología con tecnología, las alumnas descubren aplicaciones reales de la ciencia en la vida cotidiana, un incentivo que las motiva a seguir carreras en áreas STEAM despertando vocaciones desde edades tempranas.