800 años de historia. En 2018 la Universidad de Salamanca celebra su octavo centenario; un camino que comenzó en 1218.
Gracias a ello, y a su vinculación con la enseñanza y el estudio del español, ha sido una referencia para otras instituciones académicas de enseñanza superior en Iberoamérica.
La X Semana de las Humanidades ha querido recordar esta efeméride con un Panel principal en la entrada del colegio en el que se recuerda, además, el año de inicio de otras importantes universidades españolas. Además, la entrada de cada pasillo de Primaria estaba decorado.
Empezamos la Semana de las Humanidades con las actividades de la revista “Leo, leo” de Editorial Bayard para fomentar el gusto por la lectura. Gracias a Elena y a los amenos juegos que nos ha introducido, las alumnas han conocido y practicado expresión oral y escrita con las revistas “Caracola” y “Reportero”.
Dentro del aula, las alumnas de Infantil han trabajado diferentes cuentos, sus personajes, sus valores y han preparado pequeñas representaciones de clásicos como "La ratita presumida", "Ricitos de oro" y "La bella durmiente". Cada niña ha llegado caracterizada con algún pequeño detalle que rápidamente permitía identificar el cuento que iba a representar: lazo y vestido para la ratita presumida, careta de osito o vestido para Ricitos de oro, disfraz de príncipe, princesa o falda y blusa para La Bella Durmiente, etc.
Queremos dar las gracias a todas las mamás y papás que han querido dedicar un rato de su tiempo a contar cuentos a las compañeras de sus hijas. Los cuentos son valiosos medios de transmisión de cultura, valores e historias que en estas edades tan tempranas disfrutan con todos los sentidos.
Recibimos en la semana de las humanidades a @Jcromanoblazque 👨🏽🏫profesor y escritor de libros📖 de literatura infantil y juvenil. pic.twitter.com/g4A5LB8Hjc
— Colegio Los Tilos (@LosTilosColegio) 18 de abril de 2018
Tarde de teatro ayer en 1° Primaria con un público entregado pic.twitter.com/AfEmUIHw6R
— Colegio Los Tilos (@LosTilosColegio) 25 de abril de 2018
Las alumnas de 2º de Primaria, por su parte, ha preparado dos actividades: un Recital de poesías y adivinanzas que han preparado en el Taller de Lectoescritura y -más difícil todavía- “Tongue Twister”, es decir, trabalenguas, en inglés.
Las alumnas de 4º han compartido con sus madres una actividad de libro fórum con motivo de la Semana de las Humanidades. Han leído y luego han comentado el libro "Las mellizas cambian de colegio".
La finalidad del trabajo ha sido fomentar en las alumnas el interés por el arte y apreciar la evolución del mismo a lo largo de la Historia.
La visita realizada por las alumnas a la exposición “Derain, Balthus, Giacometti. Una amistad entre artistas", como complemento de la asignatura Educación Plástica y Visual.
En el umbral de nuestra semana de las Humanidades damos la enhorabuena a Isabel Gómez y Mar Velasco por el primer y segundo premio respectivamente del concurso literario organizado por la #FundaciónTajamar pic.twitter.com/4T6JBZ8eKR
— Colegio Los Tilos (@LosTilosColegio) 15 de abril de 2018
Pingüi es ya un habitual visitante de nuestra #SemanaHumanidades. Todos los cursos de Primaria han podido disfrutar de su extraordinaria habilidad para contar historias ¡Gracias por venir! pic.twitter.com/yn0ulYLYXD
— Colegio Los Tilos (@LosTilosColegio) 23 de abril de 2018
Hoy hemos recibido a Cristina Cabello, especialista en conservación preventiva de yacimientos arqueológicos del laboratorio SECYR de la @UAM_Madrid que ha hablado a las alumnas de 4º ESO y 1º Bach sobre la conservación del patrimonio #SemanaHumanidades pic.twitter.com/8pAzpJ0zWA
— Colegio Los Tilos (@LosTilosColegio) 19 de abril de 2018
3º ESO ha seguido la pista de Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo, Góngora, por el Barrio de las Letras. Cada alumna ha expuesto a sus compañeras uno de los lugares de Madrid representativo de la vida de los literatos y su relación con nuestra ciudad pic.twitter.com/IETavOhhDl
— Colegio Los Tilos (@LosTilosColegio) 3 de mayo de 2018